.jpg)
El Máster de Fiscalidad y Asesoría Fiscal, al igual que el curso “Técnico en Gestión Tributaria-Fiscal” en sus VI ediciones del que dimana, ofrece la posibilidad de adquirir una enseñanza de calidad eminentemente práctica enmarcada en la realización de supuestos reales, donde se puedan aplicar los conocimientos teóricos en materia tributaria a la realidad fiscal. Para ello, el profesorado de este Máster proviene de la Administración Tributaria, del ámbito universitario y del ámbito profesional aportando sus conocimientos y experiencia en el ámbito de la gestión tributaria y fiscal.
A través de este Máster el alumnado se introducirá en el conocimiento de la Agencia Tributaria y del sistema tributario estatal centrándose en los principales impuestos de ámbito estatal:
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas,
- Impuesto sobre Sociedades
- Impuesto sobre el Valor Añadido.
Además, en el ámbito autonómico, el alumnado podrá sumergirse en los impuestos de mayor trascendencia práctica:
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas, Operaciones Societarias y Actos Jurídicos Documentados.
- Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
También en el ámbito local, se abordarán los Tributos con mayor trascendencia práctica.
Relativo a todas estas materias, el alumnado no sólo obtendrá una base teórica previa sino que se le dotarán de los instrumentos necesarios para calcular y elaborar los documentos de declaración-liquidación y los plazos de presentación de:
- Impuesto de la Renta- Modelo 100.
- Impuesto sobre Sociedades- Modelo 200.
- Liquidaciones de IVA- Modelo 303 y Modelo 390 (Resumen anual)
- Impuesto de Sucesiones y Donaciones. – Modelo 660, 661 y 650. Instancia de presentación.
- Impuestos Transmisiones, Operaciones Societarias y Actos Jurídicos Documentados.- Modelos 600, 621...
Se ilustrará al alumnado en relación a los procedimientos tributarios, con especial incidencia en el procedimiento de Inspección y Recaudación. Se les informará de la normativa sobre aplazamientos y fraccionamientos de pago.
Dentro de los procedimientos censales se conocerán al detalle los modelos 036 y 037 de inscripción de alta o baja; o bien modificación de datos censales. Para completar la formación en materia de declaraciones informativas, el alumnado recibirá las nociones necesarias para saber cómo y cuándo se realizan (entre otras):
- Declaración informativa anual de operaciones con terceras personas.- Modelo 347.
- Declaración informativa anual de retenciones e ingresos a cuenta.- Modelo 190.
Mediante la realización de este Máster se adquirirán los conocimientos necesarios para identificar la legislación fiscal vigente atribuible a cada tributo y explicar las normas aplicables a cada tipo de impuesto. Además, y llevando a la práctica los conocimientos teóricos adquiridos, se aprenderán las consecuencias que para una empresa puede tener la falta de rigor e incumplimiento en las obligaciones fiscales.
Es por ello por lo que, ante la complejidad de la materia fiscal que el alumnado aprenderá durante el Máster, pormenorizadamente explicada por los docentes, su vocación eminentemente práctica, lo hace una herramienta fundamental y completa a la hora de enfrentarse al mundo de la fiscalidad.
Los alumnos tendrán la posibilidad de realizar prácticas formativas en despachos profesionales en el marco del Máster en Tributación y Asesoría Fiscal. Para ello se ha establecido un convenio con el Colegio de Economistas, el cual colabora para que puedan hacerse prácticas en despachos de sus colegiados.
objetivos
Capacitará al alumno en:
-
Aspectos básicos en materia tributaria-fiscal.
-
Los principales conceptos tributarios.
-
Diferenciar y aplicar cada uno de los principales impuestos del sistema fiscal español.
-
Identificar los documentos y modelos correspondientes a cada impuesto y saber rellenarlos.
-
Cumplimentar debidamente cada modelo tributario.
-
Aplicar a la práctica sus conocimientos en materia tributaria.
-
Resolver casos prácticos reales.
-
Presentar declaraciones/liquidaciones de cada uno de los
-
Impuestos tratados a lo largo del curso.
-
Calcular y elaborar los documentos de declaración/ liquidacióndel IRPF, IVA e IS.
-
Presentar y liquidar los impuestos de gestión autonómica: ITP eI SyD.
-
Conocer los impuestos de gestión Local
-
Enfrentarse a requerimientos y/o comunicaciones de Hacienda.
-
Realización de nómicas y cotizaciones sociales.
dirigido a
Alumnos/as que cursen o hayan cursado alguna de las titulaciones siguientes:
-
Administración y Dirección de Empresas
-
Economía
-
Finanzas y contabilidad
-
Marketing e investigación de mercados
-
Turismo
-
Dobles grados de las titulaciones anteriores
-
Derecho
-
Relaciones Laborales
-
Ciencias Políticas y de la Administración
-
Sociología
-
Economistas, juristas o profesionales del mundo empresarial que precisen profundizar en materia fiscal.
-
Trabajadores y empleados de despachos dedicados a la Asesoría Fiscal.
programa
Módulo 1
Introductorio
-
Introducción al sistema fiscal español
-
Tributos: Concepto y Clases.
-
Normas Tributarias.
-
Obligaciones Tributarias.
-
Obligados Tributarios.
Introducción a los impuestos que se analizarán a lo largo del curso:
-
IRPF
-
SOCIEDADES
-
IVA
-
AUTONÓMICOS
Módulo 2
Contabilidad.
-
Conocimientos básicos contables.
-
Contabilidad Financiera.
-
Amortizaciones.
-
Casos prácticos.
Módulo 3
Impuesto sobre Sociedades
-
El hecho imponible.
-
Contribuyentes.
-
La base imponible.
-
Imputación temporal.
-
Inscripción contable de ingresos y gastos.
-
Correcciones de valor: amortizaciones.
-
Provisiones y otros gastos.
-
Gastos no deducibles.
-
Limitación en la deducibilidad de gastos financieros.
-
Reglas de valoración.
-
Regla general y reglas especiales de valoración.
-
Operaciones vinculadas.
-
Efectos de la valoración contable diferente a la fiscal.
-
Exención para eliminar la doble imposición.
-
Reducciones en la base imponible.
Reserva de capitalización.
Reserva de nivelación.
Compensación de bases imponibles negativas.
-
Tipo de gravamen y cuota íntegra.
-
Deducciones para evitar la doble imposición internacional.
-
Bonificaciones.
-
Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades.
-
Pago fraccionado.
-
Incentivos fiscales para las entidades de reducida dimensión
-
Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero.
-
Obligaciones contables.
-
Bienes y derechos no contabilizados.
-
Revalorizaciones voluntarias.
-
Liquidación del IS.
Módulo 4
Impuesto sobre el Valor Añadido
-
Esquema general del impuesto.
-
Ley 37/92 Ámbito de aplicación, hechos imponibles, naturaleza, normativa.
-
Hecho imponible Adquisición Intracomunitaria de Bienes.
-
Hecho imponible entrega de bienes y prestaciones de servicios interiores. Supuesto de no sujeción.
-
Exenciones Limitadas.
-
Exenciones Plenas: Entregas intracomunitarias de bienes y exportaciones.
-
Hecho imponible importación.
-
Hecho imponible interno: devengo, lugar de realización, sujeto pasivo, repercusión.
-
Hecho imponible interno: Base imponible.
-
Tipos impositivos.
-
Deducciones.
-
Regímenes especiales.
-
Supuestos prácticos.
Módulo 5
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
-
Acercamiento al IRPF: Conceptos básicos, definición y desarrollo práctico de los principales elementos a integrar en la declaración de la renta.
-
Rendimientos del Trabajo, Capital Inmobiliario, Mobiliario.
-
Rendimientos de Actividades Económicas (Estimación Directa, Objetiva).
-
Regímenes Especiales.
-
Ganancias y Pérdidas Patrimoniales.
-
Base Imponible.
-
Reducciones.
-
Base Liquidable. Cuota Íntegra.
-
Cuota Líquida.
-
Deducción por doble imposición.
-
Pagos a Cuenta.
-
Programa PADRE
Casos prácticos.
Módulo 6
Impuestos Autonómicos
-
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.
-
Impuesto sobre sucesiones y donaciones.
Sesiones prácticas.
Modulo 7
Casos reales:
-
IRPF
-
SOCIEDADES
-
IVA
-
AUTONÓMICOS
Resolución de casos reales mediante los programas informativos para la confección de los impuestos
Módulo 8
Procedimientos
Agencia Tributaria
-
Procedimientos tributarios
-
Procedimiento de Gestión.
-
Procedimiento de Inspección.
-
Procedimiento de Recaudación.
-
Procedimiento Sancionador.
Procedimiento de Revisión en la Vía Administrativa.
Módulo 9: Imposición Local.
Módulo 10: Nóminas y cotizaciones sociales.
Módulo 11: Supuestos prácticos que comprendan los contenidos analizados.
Trabajos y casos prácticos a elaborar por los alumnos
profesorado
Carlos Luna Quesada (Impuestos locales)
Jefe del Servicio de Gestión Recaudatoria en la Agencia Provincial de Administración Tributaria. Diputación de Granada.
Elena Villar Rubio (Impuestos Autonómicos: ITP e ISyD – Nóminas y Cotizaciones sociales)
Premio extraordinario de la Licenciatura en Economía
Doctora en Economía por la Universidad de Granada
Experiencia profesional en el área de auditoría
Profesora en el Departamento de Economía Aplicada
Miembro del Grupo de Investigación Sector Público, Equidad, Eficiencia y Gestión
(EFIGES)
Enrique Antonio Borrello Franco
Licenciado en Ciencias Económicas y Ciencias Empresariales
Especialista en Economía de Empresas
Administrador Concursal y Mediador Concursal
Economista Forense
Despacho profesional en Granada desde Junio de 1992
Vicedecano del Ilustre Colegio Profesional de Economistas de Granada ( 2010-2013)
Secretario del Ilustre Colegio Profesional de Economistas de Granada en la actualidad
Socio Fundador de : Borrello-Sierra Economistas y Asociados S.L.P: , Romero¬Borrello
Administracion Concursal y Mediación S.L:P, Economistas en Intangibles S.L.P
Francisco Villanueva Becerril (IVA)
Licenciado en Derecho
Inspector Técnico Tributario
Auditor de Cuentas
Experiencia docente con más de 20 años de ejercicio tanto en Instituciones públicas
(Colegios Oficiales de Titulados Mercantiles, Economistas, Experto en la Universidad de
Almería, Cámara de Comercio de Almería, etc.), así como en centros docentes privados.
Jaime Hinojosa Arco (casos prácticos)
Abogado
Asesor Fiscal
Máster en Derecho de los Negocios
Técnico en Gestión Tributaria-Fiscal
Doctorando en Derecho especialista en la Agencia Tributaria.
Joaquín Vicente García Aivar (IVA-Sesión práctica)
Economista, Auditor de Cuentas y Abogado en ejercicio. Administrador Concursal.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Licenciado en Derecho.
Inscrito en los siguientes Colegios Profesionales y Corporaciones de Derecho Público:
• Ilustre Colegio de Economistas de Granada.
• Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
• Registro de Economistas Auditores (R.E.A.).
• Registro Oficial de Auditores de Cuentas (R.O.A.C.).
Despacho profesional: G4 Asesores y Consultores de Empresas, S.L.P., a través de la cual
se vienen prestando servicios de asesoramiento global a empresas.
Jorge Gavilán Chacón (IS-Sesión práctica)
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada
Asesor fiscal, asociado en la entidad Bufete Páez y Asociados SL (1995-2014).
Administrador Concursal
Economista socio fundador GO CONSULTORES, Economistas y abogados tributarios
(2014-actualidad),
Economista fundador MORALES ROMERO Y GAVILAN SLP (2012-actualidad).
José Antonio Moreno (procedimiento sancionador)
Miembro de la Escala Técnica de la Policial Local de Granada . Con más de 30 años de
servicio público
Superintendente Jefe del Cuerpo entre los años 2016 y 2019.
Profesor titular de la Escuela de Seguridad Publica de Andalucia en diversas materias .
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada y
Grado en Criminología por la Universidad de Salamanca.
Doctorando en temas de seguridad.
José María Escudero Santos (IS y D-Sesión práctica)
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (España)- B.A. in Business Studies
(U.K.) Auditor de Cuentas (Roac 18220). Executive M.B.A. Instituto de Empresa - Madrid
Ejerce la profesión por cuenta propia desde año 2006 en el ámbito de la auditoría de
cuentas y concursal, tras haber desarrollado la actividad previamente durante más de más
de 10 años por cuenta ajena en compañías como Cervezas Alhambra, Grupo Cosentino y
AAPP ́s.
En el ámbito de la administración concursal, gestiona los concursos de varias empresas
Decano del Ilustre Colegio de Economistas de Granada.
José Miguel Zurita Alonso (Procedimientos administrativos tributarios)
Abogado
Asesor Fiscal
Mediador Concursal, civil, mercantil y familiar
Master en Dirección de Empresas y Contabilidad Financiera
Administrador concursal
Despacho Zurita Alonso Abogados
José Miguel Zurita Vicioso (Impuestos locales)
Abogado
Master en Fiscalidad
Doctorando en Derecho
Administrador concursal y Mediador Civil-Mercantil
Tesorero del Ilustre Colegio de Abogados de Granada
Despacho Zurita Alonso Abogados
Juan Carlos de Cara López (IRPF-Sesión práctica)
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales
Máster en Asesoría de Empresas por el Centro de Estudios Financieros de Madrid.
Asesor de Empresas, con despacho propio en Motril, desde el 01 de Diciembre de 1.995.
Gestor de Caja Granada (BMN) desde el año 1.996.
Tesorero del Ilustre Colegio Oficial de Economistas de Granada.
Despacho: DE CARA MFO ASESORES FISCALES, SLP
Juan José Aguilera Medialdea (IS)
Licenciado en Derecho
Inspector Técnico Tributario
Auditor de Cuentas
Experiencia docente con más de 20 años de ejercicio tanto en Instituciones públicas
(Colegios Oficiales de Titulados Mercantiles, Economistas, Experto en la Universidad de
Almería, Cámara de Comercio de Almería, etc.), así como en centros docentes privados.
Miguel Ángel Martínez Berbel (IRPF)
Licenciado en Derecho
Inspector Técnico Tributario
Auditor de Cuentas
Experiencia docente con más de 20 años de ejercicio tanto en Instituciones públicas
(Colegios Oficiales de Titulados Mercantiles, Economistas, etc.), así como en centros
docentes privados.
Miguel Romero Sánchez. (IVA e IRPF en el Concurso de acreedores).
Licenciado en ADE,
Economistas,
Auditor de Cuentas,
Administrador Concursal
Asesor Fiscal.
Fue Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Titulares Mercantiles de Granada.
Vicedecano del Colegio de Economistas de Granada
Pedro Enrique Barrilao González (Casos prácticos-tutorización)
Abogado
Economista
Doctor en Economía Aplicada
Profesor del Módulo de Asesoría Fiscal del Master Universitario en Abogacía UGR
Profesor Titular del Departamento de Economía Aplicada
Director del Grupo de Investigación Sector Público, Equidad, Eficiencia y Gestión
(EFIGES)
Coordinador de brújula universitaria
Funcionario en excedencia de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria
Silvia Membrive (IRPF)
Economista
Administradora Concursal
Economista Forense
Despacho profesional: Membrive Asesores SLP
Juan de Dios Castillo Pla (Plusvalías Municipales)
Licenciado en ADE,
Economista.
Auditor de Cuentas.
Asesor Fiscal,
Experto en economía forense
Emilio Pedro Palomar Joyanes. (Due Diligence Y Compliace Fiscal).
Economista,
Administrador y mediador Concursal,
Controller financiero y fiscal,
Presidente de la comisión económica de la Confederación Granadina de Empresarios.
Miembro del Colegio Profesional de Economistas de Granada
Socio Senior de Scio Veritas, SLP
Mª Piedad Ramírez Valverde (ITP- sesión práctica)
Licenciatura en Ciencias Económicas.
Máster Asesoría Fiscal Centro de Estudios Fiscales Máster Consultoría Estratégica.
Universidad Valencia. 2011
Socio fundador ARAFER ASESORES, S.L. Asesoramiento fiscal, contable, jurídico y
laboral a empresas Miembro Itre. Colegio Economistas de Granada, 1996, no 214.
Miembro Registro Economistas Asesores Fiscales, no 4649. Miembro ECIF
Manuel Peña Zafra (Impuesto de Sociedades)
Licenciado en ADE
Titulado Mercantil
Abogado.
Asesor Fiscal,
Experto en Compliance.
Vicepresidente del Grupo de Blanqueo de Capitales y cumplimiento normativo del Colegio
de Abogados de Granada.
director
académico
PEDRO ENRIQUE BARRILAO GONZÁLEZ
Abogado
Economista
Doctor en Economía Aplicada
Profesor del Módulo de Asesoría Fiscal del Master Universitario en Abogacía UGR
Profesor Titular del Departamento de Economía Aplicada
Director del Grupo de Investigación Sector Público, Equidad, Eficiencia y Gestión
(EFIGES)
Coordinador de brújula universitaria
Funcionario en excedencia de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria

¡Ahora tenemos Whatsapp! Escríbenos para saber más.
información
Plazo de matriculación / del 21 de febrero de 2022 al 14 de octubre de 2022
Fechas de celebración / Del 17 de octubre de 2022 al 15 de mayo de 2023
Lugar de celebración / Sede del Ilustre Colegio de Economistas de Granada
Horario / Lunes, miércoles y jueves de 17:00 a 20:00 horas
(Durante los exámenes del primer cuatrimestre, enero de 2023, se suspenderán las clases)
Fraccionamiento para las matrículas que disfruten de la subvención:
1º Pago: 700€ hasta el 14 de octubre de 2022.
2º Pago: 590€ hasta el 12 de diciembre de 2022.
Fraccionamiento para las matrículas sin descuento:
1º Pago: 1500€ hasta el 14 de octubre de 2022.
2º Pago: 990€ hasta el 12 de diciembre de 2022.
Precio - 1290€
¡Aprovecha este precio único subvencionado por el Colegio de Economistas de Granada!
Matrícula / mastertributaciongranada@gmail.com