-
CONTABILIDAD
-
Concepto y objetivos de la contabilidad financiera
-
Necesidad de un marco conceptual para la elaboración de la información financiera.
-
-
El patrimonio empresarial. Activo, pasivo y patrimonio neto. La ecuación fundamental:
-
Elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones.
-
Estructura económico-financiera del balance: Activo, Pasivo y Neto.
-
Ecuación fundamental.
-
El activo.
-
Activo no corriente.
-
Activo corriente.
-
-
Elementos de pasivo.
-
Pasivo no corriente.
-
Pasivo corriente.
-
Patrimonio neto: Fondos propios.
-
-
-
El método contable. La partida doble.
-
La cuenta.
-
Terminología de las cuentas.
-
Funcionamiento, codificación y ordenación.
-
Estructura de los grupos de cuentas en el Plan General de Contabilidad.
-
-
Registro de operaciones. Libros contables.
-
Libro Diario.
-
Libro Mayor.
-
El balance de comprobación de sumas y saldos.
-
El balance de situación.
-
Formulación de cuentas anuales; verificación, aprobación, depósito y publicidad.
-
-
Inmovilizado.
-
Clasificación del Inmovilizado.
-
Material.
-
Valoración inicial del Inmovilizado Material.
-
Valoración posterior: la amortización.
-
Los métodos de amortización.
-
Deterioro de valor.
-
-
Intangible o inmaterial.
-
-
-
Cuentas de gestión (Tesorería, Acreedores y deudores).
-
Compras y gastos
-
Ventas e ingresos
-
Existencias.
-
Registro contable y Valoración.
-
- Método Administrativo (o Inventario permanente).
-
- Método Especulativo
-
-
Correcciones de valor de las existencias
-
-
El ciclo contable y sus fases.
-
Apertura de la contabilidad.
-
El principio de devengo.
-
Registro de operaciones.
-
Ajustes por periodificación.
-
Cálculo del resultado.
-
Operaciones previas al cálculo del resultado.
-
Componentes del resultado, ingresos y gastos.
-
Estructura y contenido de la cuenta de Pérdidas y Ganancias.
-
-
-
Cierre de la contabilidad.
-
Contabilización de los Impuestos.
-
Tratamiento contable del IVA y su liquidación.
-
La regla de prorrata y el IVA deducible.
-
Liquidación trimestral y mensual.
-
Resumen Anual.
-
IVA a ingresar
-
IVA a compensar o devolver
-
-
Contabilización del impuesto de sociedades. (modelo 200).
-
Impuesto corriente.
-
Impuestos diferidos.
-
-
Contabilización de retenciones y pagos a cuenta de IRPF e Impuesto de Sociedades.
-
Trabajo personal. Rentas Profesionales
-
Arrendamientos.
-
Capital mobiliario.
-
-
-
CONTABILIDAD INFORMATIZADA
-
ANÁLISIS DE BALANCES Y TOMA DE DECISIONES
-
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
-
PROCEDIMIENTO INSPECTOR: Relaciones entre la inspección tributaria y el contribuyente